La Dirección de Gobierno de Datos e Información UC es una unidad de la Prorrectoría de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que tiene como misión llevar a cabo los procesos de gobernanza de datos de la UC.  

La gobernanza de datos consiste en el tratamiento de información existente en los sistemas de la UC, de manera que ésta se transforme en un activo estratégico que sirva de fundamento para la toma de decisiones institucionales. Para realizar este objetivo la Dirección de GOB D+I realiza una coordinación entre personas, procesos y tecnología. Lo que implica un reconocimiento de los esfuerzos individuales y locales a través de la formalización de roles, procesos y definiciones de datos, siguiendo una metodología transversal a la UC. 

Al posicionar la información institucional como un activo estratégico para la UC, se obliga a protegerla, mantenerla y potenciar su uso, para permitir una gestión efectiva e innovadora. Para esto, la Dirección de GOB D+I será también responsable de establecer políticas de gobernanza de datos, procesos dentro de una metodología de trabajo, estándares y lineamientos para garantizar que se extraiga el máximo valor de los datos e información de la UC.  

Image

Ciclo Estratégico

Ver más keyboard_arrow_down
Se determina conjuntamente por los Vicerrectores, Decanos, Directores de Unidades Administrativas, y la Dirección de GOB D+I, el grupo de datos que se quiere gobernar.

En esta fase se realizan Sesiones Estratégicas, que tienen por objeto determinar qué datos serán estratégicamente convenientes para la toma de decisiones a nivel institucional. En esta fase, también, se realizan Sesiones de Descubrimiento, correspondiente a sesiones de trabajo guiado, con múltiples involucrados con los grupos de datos. Con esta información el Custodio de Datos y parte del equipo hace una primera aproximación respecto a qué datos concretos se están midiendo. El resultado de esta etapa es tener una lista de datos por definir, saber con quién o quienes se tiene que trabajar en la definiciones y establecer los plazos para trabajar.

Image
Image

Ciclo Gobernanza

Ver más keyboard_arrow_down
Se revisan las divergencias levantadas por los participantes y se logra un consenso, generando definiciones transversales y variaciones particulares.

El Custodio de Datos y parte del equipo sostienen múltiples conversaciones con el o los encargados identificados en la etapa anterior y se crea, el borrador de las definiciones a gobernar. Estas definiciones se componen de: el nombre, definición, detalle, responsable, fecha de medición, criterio de cálculo, fines para los cuales se puede usar, granularidad y nivel de privacidad. Estas definiciones se van ajustando en distintas sesiones de trabajo con los correspondientes encargados, lo que finalmente se puede ir afinando mediante correos electrónicos u otro medio digital.

Estas Definiciones Borrador, una vez que están aprobadas por los encargados con los cuales se estuvo trabajando, son compartidas con todos los Participantes del GOB D+I a través de la plataforma decisiones.uc.cl. En un plazo definido, todos o algunos de los Participantes del GOB D+I, pueden revisar las definiciones y hacer comentarios o sugerencias respecto de su contenido. De manera adicional, señalan su interacción con cada una de las Definiciones Borrador, dentro de las cuales se pueden designar como “Responsable”, “Experto”, “Consultado” e “Informado”.

En caso de haberse producido divergencias en cuanto a la Definición Borrador, se llevan a cabo Sesiones de Convergencia en las que interviene el Gran Custodio de Datos, como mediador y moderador, proponiendo bases de arreglo, a fin de solucionar las divergencias referidas.

Luego de la Sesión de Convergencia correspondiente, cada Definición Borrador es corregida junto a su Responsable del Dato e inscrita en el Diccionario Institucional, cambiando su denominación de Definición Borrador a Definición Gobernada.

En esta misma sesión el Responsable del Dato, confirma a su o sus Expertos en Datos, y el  Responsable del Dato quedará registrado en el Diccionario Institucional. 

Ciclo Técnico

Ver más keyboard_arrow_down
Internado para construir canales de extracción de datos asegurando su actualización automática.

Se divide en dos momentos: Internado y Visualización. Lo primero corresponde a la etapa en que se define la operación de la extracción del grupo de datos, es decir, su formato y periodicidad de actualización. Intervienen los Expertos en Sistemas, el Responsable del Dato, los Expertos del Dato y la Subdirección de Tecnología de la Dirección de GOB D+I.

Para esto se intervendrán todos los sistemas tecnológicos de la UC que sean necesarios para extraer la información que la Definición Gobernada requiera. El Experto en Sistemas coordinará los Sistemas Institucionales para hacer la extracción posible.

En la segunda fase de Visualización: El Subdirector de Tecnología del GOB D+I, el Responsable del Dato y quien él designe realizarán en conjunto las visualizaciones borrador, como un paso previo a las visualizaciones definitivas, de manera de que la información entregada sea la más completa, íntegra y consistente, siguiendo los principios del GOB D+I.

Luego las Definiciones Gobernadas se ponen a disposición de los usuarios mediante las Visualizaciones dentro artículos de la plataforma web decisiones.uc.cl.

La accesibilidad tanto a las Definiciones Gobernadas como a las Visualizaciones en Artículos están establecidas en una relación entre su granularidad y nivel de privacidad, la cual fue otorgada por el Responsable de Datos y confirmada por los Participantes del GOB D+I.

Por otro lado, las autoridades de la institución tienen la potestad de otorgar acceso a los integrantes de sus unidades u otras contactando al equipo de la Dirección de GOB D+I.

Image
WPPB Image Addons

¿Por qué un Gobierno de Datos e Información?

El Gobierno de Datos e Información UC, será responsable de establecer políticas de gobernanza de datos, procesos, estándares y lineamientos para garantizar que se extraiga el máximo valor de los datos e información de la Universidad. Consiste en la orquestación de personas, procesos y tecnología, en función del posicionamiento de la información institucional como un activo estratégico para la institución. Al mismo tiempo, implica un reconocimiento de los esfuerzos individuales y locales a través de la formalización de roles, procesos y definiciones de datos, siguiendo una metodología transversal a la organización.

Image

Participantes del Gobierno de Datos e Información UC

Gala Fernández y Romina Pantoja
Gala Fernández y Romina PantojaFacultad de Artes
Claudio Pardo
Claudio PardoFacultad de Filosofía
Catalina García
Catalina GarcíaDirección de Inclusión
Claudia Zeiss
Claudia ZeissFacultad de Ciencias Sociales
Fernando Purcell
Fernando PurcellVicerrectoría Académica
Denise Depoortere, Evelyn Didier, Irene Hernández, Lorena Sagardía y Patricio Cortés
Denise Depoortere, Evelyn Didier, Irene Hernández, Lorena Sagardía y Patricio CortésDirección de Bibliotecas
Cecilia Hernández, Nora Cáceres y Katia Lund
Cecilia Hernández, Nora Cáceres y Katia LundFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Ángela El Moro, Miguel Ángel Cabezas y Mauricio Salas
Ángela El Moro, Miguel Ángel Cabezas y Mauricio SalasDirección de Presupuesto y Finanzas
Marcela Beck, Silvia Castillo, Bernardita Fernández y Paulina Rodríguez
Marcela Beck, Silvia Castillo, Bernardita Fernández y Paulina RodríguezDirección Académica de Docencia
Claudio Parra
Claudio ParraDirección de Transferencia y Desarrollo
Juan Pedro León
Juan Pedro LeónFacultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
Rafael Sotomayor
Rafael SotomayorFacultad de Teología
Nicolás Contreras
Nicolás ContrerasFacultad de Educación
Diego Herrera
Diego HerreraFacultad de Teología
Aurora Muñoz y Constanza Mujica
Aurora Muñoz y Constanza MujicaFacultad de Comunicaciones
Muriel Oyarzún y Jovan Kuzmicic
Muriel Oyarzún y Jovan KuzmicicFacultad de Ingeniería
Erika Rosales
Erika RosalesFacultad de Ingeniería
Maria José Pérez y Marcela Torrejón
Maria José Pérez y Marcela TorrejónFacultad de Ingeniería
Fernanda Kattan, Carla Araya y Sofía Nicolai
Fernanda Kattan, Carla Araya y Sofía NicolaiFacultad de Ingeniería
Eric Svec
Eric SvecFacultad de Ingeniería
Isabel Cabrera y Marcelo Riquelme
Isabel Cabrera y Marcelo RiquelmeDirección de Admisión y Financiamiento Estudiantil
Magdalena del Río y Sergio González
Magdalena del Río y Sergio GonzálezDirección de Marketing
Carolina Rigo Rigui
Carolina Rigo RiguiDirección de Educación Continua
Andrés Ojeda
Andrés OjedaFacultad de Comunicaciones
Amparo Bravo, Claire Voisine, Paulina Court y Maribel Florez
Amparo Bravo, Claire Voisine, Paulina Court y Maribel FlorezVicerrectoría de Asuntos Internacionales
Héctor Barría
Héctor BarríaDirección de Infraestructura
Francisco Pizarro
Francisco PizarroCentro de Innovación UC Anacleto Angelini
Verónica Guarda y Soledad Hola
Verónica Guarda y Soledad HolaDirección de Comunicaciones y Dirección de Diseño
Camila Gutiérrez
Camila GutiérrezFacultad de Química y de Farmacia
Yasna Pereira
Yasna PereiraDirección de Análisis Institucional y Planificación
Mauricio Ferrari
Mauricio FerrariDirección Ejecutiva Prorrectoría
Mario Costa
Mario CostaFacultad de Artes
Gonzalo Pizarro
Gonzalo PizarroDirección Académica de Docencia
Diego Flores
Diego FloresFacultad de Historia, Geografía y Ciencia Política
Walter González
Walter GonzálezDirección de Informática
Fernando Alvarado
Fernando AlvaradoDirección de Relaciones Internacionales
Soledad Aravena
Soledad AravenaFacultad de Letras
Wolfgang Bongers
Wolfgang BongersFacultad de Letras
Miguel Torres
Miguel TorresFacultad de Ingeniería
Bárbara Ribbeck
Bárbara RibbeckDirección de Transferencia y Desarrollo
Pamela Fernandez
Pamela FernandezDirección Ejecutiva Vicerrectoría de Investigación
Francisco Melo
Francisco MeloFacultad de Ciencias Biológicas
Jorge Pisani
Jorge PisaniFacultad de Ingeniería
Claudia Halabi
Claudia HalabiFacultad de Ingeniería
Esteban Reyes
Esteban ReyesDirección de Transferencia y Desarrollo
Consuelo Sotomayor
Consuelo SotomayorDirección de Transferencia y Desarrollo
María Inés Zaldivar
María Inés ZaldivarFacultad de Letras
Shirley Booth
Shirley BoothDirección de Sistemas y Registros Académicos
Cinthya Castañeda
Cinthya CastañedaDirección de Admisión y Financiamiento Estudiantil
Jerónimo Maze
Jerónimo MazeFacultad de Física
Alexei Vergara
Alexei VergaraFacultad de Artes
Isabel Alarcón
Isabel AlarcónFacultad de Ingeniería
Javiera Sandoval
Javiera SandovalDirección de Artes y Cultura
Sebastián Valenzuela
Sebastián ValenzuelaFacultad de Comunicaciones
Alejandro Jara
Alejandro JaraFacultad de Matemáticas
Marco Castillo
Marco CastilloDirección de Informática
Pilar Barros
Pilar BarrosFacultad de Ingeniería
María Elena Boisier
María Elena BoisierDirección de Investigación
Cristián Valenzuela
Cristián ValenzuelaFacultad de Derecho
Camila Serra
Camila SerraDirección Ejecutiva Vicerrectoría de Investigación
Lorena Correa
Lorena CorreaCollege
Benjamín Basso
Benjamín BassoFacultad de Artes
Alejandra Wolff
Alejandra WolffFacultad de Artes
Felipe Ladrón de Guevara
Felipe Ladrón de GuevaraFacultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Roberto Price
Roberto PriceDirección de Informática
Cristina Arancibia
Cristina ArancibiaFacultad de Letras
Aliocha Solovera
Aliocha SoloveraFacultad de Artes
Viviana Cueto
Viviana CuetoDirección de Admisión y Financiamiento Estudiantil
Milagros Delgado
Milagros DelgadoDirección de Doctorado
Rosa María Lazo
Rosa María LazoFacultad de Letras
Diego Bustamante
Diego BustamanteFacultad de Ciencias Biológicas
Felipe Encinas
Felipe EncinasFacultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
María Soledad Roa
María Soledad RoaDirección de Admisión y Financiamiento Estudiantil
Fernanda Vicuña
Fernanda VicuñaDirección de Personas
Cristóbal Alvear
Cristóbal AlvearDirección de Marketing
Ignacio Irarrázaval
Ignacio IrarrázavalCentro de Políticas Públicas
Carolina San Martín
Carolina San MartínDirección de Admisión y Financiamiento Estudiantil
Sussen Rojas
Sussen RojasDirección de Personas
Chantal Jouannet
Chantal JouannetCentro Desarrollo Docente
Silvana Zanlungo
Silvana ZanlungoDirección de Desarrollo Académico
Alexandra Cuchacovich
Alexandra CuchacovichDirección de Análisis Institucional y Planificación
Francisco Bravo
Francisco BravoDirección de Presupuesto y Finanzas
Alejandra Bendel
Alejandra BendelFacultad de Artes
Gonzalo Valdivia
Gonzalo ValdiviaFacultad de Medicina
Javiera Alarcón
Javiera AlarcónDirección Relaciones Internacionales
Claudia Bonilla
Claudia BonillaCentro de Innovación UC Anacleto Angelini
Pablo Nicolini
Pablo NicoliniFacultad de Ingeniería
Magali Maida
Magali MaidaDirección de Transferencia y Desarrollo
Carolina Torres
Carolina TorresDirección de Transferencia y Desarrollo
Patricio Lizama
Patricio LizamaFacultad de Letras
Paula Garavagno
Paula GaravagnoFacultad de Ingeniería
Margarita Guarello
Margarita GuarelloDirección de Educación Continua
Fernanda Torres
Fernanda TorresFacultad de Matemáticas
Víctor Villarroel
Víctor VillarroelDirección de Análisis Institucional y Planificación
María José Salinas
María José SalinasDirección Ejecutiva Vicerrectoría Académica
Daniel Party
Daniel PartyFacultad de Artes
Carla Roveraro
Carla RoveraroFacultad de Filosofía
Valeria Yazigi
Valeria YazigiFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Anita Sepúlveda
Anita SepúlvedaVicerrectoría de Asuntos Internacionales
Mónica Rodríguez
Mónica RodríguezDirección de Investigación
Eloy Neira
Eloy NeiraDirección de Informática
Marcela Briones
Marcela BrionesCentro de Innovación UC Anacleto Angelini
Juan Echeverría
Juan EcheverríaDirección de Admisión y Financiamiento Estudiantil
Sebastián Schoennenbeck
Sebastián SchoennenbeckFacultad de Letras
Carolina Méndez
Carolina MéndezDirección de Asuntos Estudiantiles
Verónica Salas
Verónica SalasFacultad de Artes
Renato Sotelo
Renato SoteloDirección de Admisión y Financiamiento Estudiantil
Karina Fischer
Karina FischerFacultad de Artes
Ricardo Rodríguez
Ricardo RodríguezFacultad de Derecho
Paulina Dreyer
Paulina DreyerDirección de Estudios y Control de Gestión
Eugenia Olivares
Eugenia OlivaresDirección de Transferencia y Desarrollo
Denise Gómez
Denise GómezDirección de Investigación
Fanny Lawrence
Fanny LawrenceFacultad de Letras
Ignacia Torres
Ignacia TorresDirección Ejecutiva Vicerrectoría Académica
Tomás Dalla Porta
Tomás Dalla PortaDirección de Infraestructura
Francisco Quiroga
Francisco QuirogaDirección de Transformación Digital
Pablo Vasquez
Pablo VasquezDirección de Personas
Patricio Rojas
Patricio RojasDirección de Admisión y Financiamiento Estudiantil
Patricia Novoa
Patricia NovoaFacultad de Artes
William Martinez
William MartinezCentro de Innovación UC Anacleto Angelini
Viviana Sepúlveda
Viviana SepúlvedaFacultad de Historia, Geografía y Ciencia Política
Marcos Parraguez
Marcos ParraguezFacultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Manuel Villalón
Manuel VillalónDirección de Aseguramiento de la Calidad, Prorrectoría