El Programa de Información Académica es un esfuerzo colaborativo institucional liderado por la Dirección de Gobierno de Datos e Información que abarca toda la información de las actividades que realizan los académicos y académicas de la Universidad en los ámbitos de Docencia y Formación de personas; Investigación, Creación y Transferencia y Servicio; y sus distintas aplicaciones y usos en la institución, de manera de cubrir las necesidades sin repetir esfuerzos dentro de la UC y asegurar la interoperabilidad organizacional en base a definiciones y acuerdos mutuos.

El Programa de Información Académica tiene por columna vertebral al Portafolio Académico, el cual articula las distintas herramientas que tributan o consumen datos desde él. Estas herramientas son: Scholars, Vincula, Sistema para Calificación y Promoción Académica, Sistema Interno de Producción Académica (SIPA), Módulo de carga académica y Módulo de Internacionalización. Así también, el PIA pretende contribuir con nuevos proyectos, sistemas y plataformas que requieran de datos de los académicos y académicas. 

El objetivo del programa es reunir todos los esfuerzos de la UC para visibilizar y disponibilizar la información de las actividades realizadas por los académicos y académicas, de manera que no sean independientes y funcionen de manera articulada teniendo como única fuente de origen de los datos el Portafolio Académico.  

Image
Image

Portafolio Académico

 

Conoce la plataforma portafolio académico UC.

El proyecto Portafolio Académico busca actualizar y mejorar el servicio entregado por el Historial Académico durante los últimos años. El principal objetivo del Portafolio Académico es registrar todas las actividades académicas presentes en el Reglamento del Académico y las normativas complementarias de cada unidad académica, y así consolidar toda la información académica en un solo lugar. Esta consolidación de información se hace bajo los lineamientos de una estrategia digital centrada en los datos, lo que permite reutilizar esta información en los procesos institucionales que lo requieren tales como promoción académica, calificación académica, postulación a concursos internos, entre otros  .

Toda la información registrada del quehacer académico se organiza bajo la Taxonomía de Actividades Académicas, construida de forma colaborativa con distintas unidades organizacionales y co-creada con las unidades académicas, de forma tal que haga sentido y sea coherente con la institución. 

El Portafolio Académico es un proyecto ágil diseñado en etapas, donde cada etapa tiene como resultado una entrega de valor incremental para la UC. Esto significa que cada etapa construye sobre la anterior, entrega y/o mejora elementos de valor para la institución y representa una oportunidad de aprendizaje para la etapa siguiente.

Todo esto se logra gracias a un esfuerzo y compromiso institucional colaborativo, entre las Vicerrectorías Académica, de Investigación y Prorrectoría, junto con las Unidades Académicas.